jueves, 25 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
El Albula
El paso de Albula es un puerto de montaña de 2315 metros y se encuentra en el cantón suizo de los Grisones, esta cerrado al trafico de octubre a junio debido al peligro de avalanchas la parte norte entre Preda y Bergün aunque el paso se efectúa a través del tren del Albula por un túnel situado a la salida de Preda de 5865 metros y a 1800 metros de altura y que es el túnel mas alto de los Alpes de esa longitud.
Iglesia de Bergün
Bergün es una aldea a 1376 metros de altura en la subida al puerto del Albula y fue lugar de rodaje en los años 90 de la telenovela "ie Direktorin" (Die Kurdirektorin) y ya había sido foco de atención en 1952 cuando se rodaba en la cercana aldea de Latsch la primera película "Hedi".
El núcleo del pueblo con sus pintorescas casas típicas de la Engadina, ampliamente adornadas con sgraffiti, frescos y voladizos, así como una iglesia románica construida hace 800 años y la torre romana impresiona por su carácter uniforme.
Un rincon de Bergün
Bergün es una aldea a 1376 metros de altura en la subida al puerto del Albula y fue lugar de rodaje en los años 90 de la telenovela "ie Direktorin" (Die Kurdirektorin) y ya había sido foco de atención en 1952 cuando se rodaba en la cercana aldea de Latsch la primera película "Hedi".
martes, 9 de marzo de 2010
Viaducto de Millau
Los 7 pilares del viaducto de Millau tienen entre 77 y 246 m y pasan de tener una sección longitudinal de 24,5 m en la base a 11 m en su parte superior. Cada pilar está compuesto a su vez por un tablero de 16 secciones, cada una de las cuales pesa 2.230 toneladas, y en total el puente pesa alrededor de las 350.000 toneladas. Estas secciones se ensamblaron en el lugar de la obra a partir de piezas de 17 metros de largo, 4 metros de ancho y un peso de 60 toneladas, que fueron fabricadas en Lauterbourg y Fox-Sur-Mer por la empresa constructora Eiffage. Los pilares se montaron primero, junto a una serie de soportes temporales, y en forma previa a la colocación del tablero, que se guio mediante señales de satélite y se desplazo a una velocidad de 600 milímetros cada 4 minutos.
El rio Tarn con el viaducto de Millau al fondo
Pila 2
La pila 2 es la mas alta del viaducto de Millau con 246 metros hasta la base y otros 85 por encima del tablero.
El viaducto de Millau está constituido por ocho tramos de tablero de acero, que se apoyan sobre siete pilares de hormigón. La calzada pesa 36.000 toneladas y se extiende a lo largo de 2.460 metros, siendo su ancho de 32 m y su espesor de 4,3 m. Los 6 tramos interiores del viaducto tienen 342 m, mientras que los dos extremos miden 204 m. La autopista tiene una leve pendiente del 3%, descendente en dirección norte-sur y se curva en una sección plana con un radio de 20 km. Esto último se hizo con la intención de dar una mejor visibilidad a los automovilistas. Tiene dos carriles de tránsito en cada dirección.
Viaducto de Millau
El Viaducto de Millau visto desde el pueblecito de Peyre
El Viaducto de Millau, en Aveyron (Francia), es el puente más alto del mundo. Inaugurado el 14 de diciembre de 2004 tras 36 meses de trabajos de construcción, la estructura alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn en su pilar 2, y una longitud de 2.460 m, entre el Causse du Larzac y el Causse Rouge; tiene 7 pilares de hormigón, y el tablero tiene una anchura de 32 metros.
Fue concebido formalmente por el arquitecto inglés Norman Foster, y estructuralmente por el ingeniero francés Michel Virlogeux, trabajando ambos conjuntamente para hacer posible esta obra singular.
Fue concebido formalmente por el arquitecto inglés Norman Foster, y estructuralmente por el ingeniero francés Michel Virlogeux, trabajando ambos conjuntamente para hacer posible esta obra singular.
domingo, 7 de marzo de 2010
Albi, Francia

Organo de la Catedral de Albi

miércoles, 3 de marzo de 2010
Coro de la Catedral de Albi
La Catedral de Albi está emplazada sobre el río Tarn, en tiempos medievales se extraía de el lecho del río una arcilla roja que se empleaba para fabricar ladrillos. A esto se debe la característica tonalidad rojiza de la Catedral de Albi. Las obras construidas en la Edad Media fueron la Catedral y el palacio de Berbie, tras la terminación de este, el obispo Bernard de Castanet solicita la instrucción de una catedral, la que se comienza a construir en el 1282 y se acaba en 1480.
En el interior de la catedral hay obras de arte magníficas, que la han llevado a ser uno de los templos más visitados por los turistas en Francia. Entre las atracciones destacan: el órgano, las pinturas italianas realizadas sobre el interior de las cúpulas, la representación pictórica del Juicio Final y las 217 esculturas conservadas con sus colores originales que adornan toda la iglesia.
En el interior de la catedral hay obras de arte magníficas, que la han llevado a ser uno de los templos más visitados por los turistas en Francia. Entre las atracciones destacan: el órgano, las pinturas italianas realizadas sobre el interior de las cúpulas, la representación pictórica del Juicio Final y las 217 esculturas conservadas con sus colores originales que adornan toda la iglesia.
El puente viejo de Albi
El puente viejo de Albi se construyo en el año 1040 sobre el río Tanrn, es de estilo gótico y es uno de los mas antiguos de Francia que sigue en uso. Esta construido en ladrillo como casi todo el resto de Albi, fueron las arcillas del río Tarn la materia prima para elaborar los ladrillos rojos con que esta construido casi la totalidad de Albi como es su catedral, casas, palacios y molinos.
lunes, 1 de marzo de 2010
El Cervino
Tiene 4.478 metros y cada una de sus cuatro caras son enormemente escarpadas. La arista Hörnli del noroeste es la ruta de ascenso más habitual. Fue escalado por primera vez el 14 de Juliode 1865 después de muchas tentativas por la cordada de Edward Whymper, Charles Hudson, Lord Francais Douglas, Douglas Hadow, Michel Croz y Peter Taugwalder pero en el descenso Hadow se deslizó, golpeando a Croz en los pies y arrastrando a Hudson y Douglas con él, gracias a que se rompió la cuerda no arrastro a los siete pero los cuatro murieron en el glaciar del Cervino 1400 metros mas abajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)